APLICACIONES DE LAS REDES DE DATOS EN
EL ÁREA BIOMÉDICA
Según la pág. de redes empresariales,
nos indica que redes de datos hace referencia a las redes de telecomunicaciones
que permite el intercambio de información entre equipos de computadoras, las
conexiones pueden ser cableadas o por medios inalámbricos.
Esta tecnología ha
incurrido en gran forma para lo que se refiera al área médica, mas puntualmente
a los ingenieros biomédicos.
ENTORNO HACE 15 AÑOS
Antecedentes de la historia médica nos dicen que
cuando aparecieron las computadoras y a partir de estas, surgieron también
sistemas sencillos de información. fue en los años 70 cuando surgieron los
primeros sistemas de información médica, y en torno a esta los sistemas de
información hospitalaria. Aún no se hablaba de la telemedicina pero ya existían
indicios de esta.
ENTORNO ACTUAL
En el presente, las
redes se han desarrollado enormemente en beneficio del área de salud, sobre todo
en la telemedicina, ésta hace uso de las tecnologías de información y
comunicación para que médicos y pacientes puedan comunicarse e intercambiar
información estén o no ambos en el mismo lugar. Por ejemplo un paciente que vive
en Tarija, por X razones no puede viajar a Cochabamba para una consulta con su
doctor que vive allí, pero con la ayuda de una video conferencia el medico puede
realizar una consulta con su paciente e incluso recibir datos a distancia.
ENTORNO FUTURO EN 15 AÑOS MAS
la
revista de salud (http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalud/article/view/198/494)), habla sobre la Msalud, que cubre desde la utilización de internet para
cuidados sanitarios y aplicaciones móviles inalámbricas (redes inalámbricas de
área corporal WBAN) en beneficio de la salud. Estas redes inalámbricas de área
corporal (WBAN) que son representadas mediante sensores inteligentes son la
visión para el futuro con grandes expectativas con respecto al monitoreo
ambulatorio y no invasivo para extensos periodos de tiempo.
WBAN tecnología móvil
No hay comentarios.:
Publicar un comentario